Bogotá, D.C. 09 de febrero de 2018. Bogotá, Bucaramanga, Medellín y Valledupar son las cuatro ciudades en las cuales funcionan los talleres de confección y puntos de venta de los empresarios víctimas del conflicto armado creadores de la marca social colectiva “Vivimos Pacíficamente”.
La marca tuvo su origen en el trabajo realizado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Propaís, en el marco del programa de Inclusión en los Mercados –PROÍM-, que estas dos entidades desarrollan desde hace tres años con población víctima del conflicto armado. Algunos empresarios vinculados al programa crearon la Precoopertiva Red-i, y estos a su vez dieron vida a la marca “Vivimos Pacíficamente” que en el 2017 lanzó la colección “Volver a Comenzar”.
“Mediante la marca estamos impulsando una iniciativa con grandes oportunidades de crecimiento en el sector moda, que además garantiza impacto social, al agrupar en un trabajo colectivo a empresarios que han sido víctimas del conflicto armado y que se unieron para ofrecer un producto de calidad y buen precio”, afirma María Lucía Castrillón Simmonds, gerente de Propaís.
“Con la línea confección-textil de “Vivimos Pacíficamente” se ha posibilitado la capacidad productiva de los empresarios en torno a una marca comercial y competitiva. Los productos comienzan a distinguirse por los diseños, innovación y calidad dándoles una identidad estandarizada para producir y comercializar”, añade Castrillón Simmonds.
Los Talleres
Con los talleres los 86 empresarios asociados en la Precooperativa Red-i y dueños de la marca “Vivimos Pacíficamente” cuentan con oficinas y puntos de venta, y lo más importante estos espacios están adecuados para una capacidad de producción instalada propia y de servicios para el sector textil-confección.
Entre los activos entregados esta maquinaria y equipo, materiales productivos, software para diseño y mobiliario de oficina.
De igual forma, se hizo entrega de materia prima e insumos para la colección 2017 y para futuras colecciones.
Las prendas
Las prendas “Vivimos Pacíficamente” son el reflejo de la creatividad de un grupo de empresarios que no se han rendido ante las adversidades y que cada día buscan no ser identificados como población víctima, sino como emprendedores y líderes sociales que mediante el diseño de camisas, camisetas, pantalones, faldas, busos y chaquetas, para hombre y mujeres, quieren mostrar a Colombia y al mundo su capacidad innovadora y su talento.
Estos empresarios han recibido mediante el programa capacitación en diferentes áreas. Han contado con asesorías de expertos como el diseñador colombiano Juan Pablo Socarrás y entidades expertas en el sector confección – textil.
Balance
Las cifras a 2017 reflejan el progreso de los empresarios beneficiados por el programa de Inclusión en los Mercados:
-
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.