Holanda es uno de los 32 estados observadores de la Alianza del Pacífico
La Viceministra de Desarrollo Empresarial, María del Mar Palau, durante su intervención ayer en un Focus Day sobre Alianza del Pacífico con empresarios holandeses, en La Haya.
La Viceministra de Desarrollo Empresarial, María del Mar Palau, participó ayer en un conversatorio con empresarios holandeses en La Haya -la tercera ciudad más importante de Países Bajos-, ante quienes expuso las amplias posibilidades de negocios que ofrece la Alianza del Pacífico, conformada por Colombia, Chile, México y Perú.
“Estamos impulsando gran parte del comercio con nuestros vecinos, pero es importante que empecemos a actuar con las economías más avanzadas “, dijo la Viceministra ante un auditorio conformado por diplomáticos, representantes del Gobierno, miembros de la academia y ejecutivos de empresas como Shell, Rabobank, KLM, APM Terminals y Berson UV, entre otras.
Durante su intervención, dijo que “ahora el foco de la economía colombiana es principalmente en la fabricación. Pero gracias al comercio con mercados como los Países Bajos, podemos aprender mucho en el campo de la investigación y el desarrollo, la innovación y el diseño. Con ese conocimiento, podemos hacer nuestra economía más diversa y sofisticada”.
Es de señalar que por primera vez, las compañías holandesas que son líderes en sectores estratégicos como agua, agroindustria, energía, logística e infraestructura, se reunieron para explorar las oportunidades de negocio que ofrece la Alianza del Pacífico.
Al subrayar que las Pymes juegan un papel destacado en esta iniciativa de integración, recordó que los cuatro países están trabajando cada vez más juntos a través de embajadas conjuntas, mientras que en los Países Bajos se mantendrá una intensa cooperación entre las cuatro embajadas en La Haya.
-
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.