Propaís ha firmado un convenio de cooperación con el Programa de Transformación Productiva-PTP e Inexmoda para promover el desarrollo empresarial de empresarios víctimas del conflicto armado del sector sistema moda.
Desde hace seis años PROPAÍS en alianza con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo viene desarrollando el programa de Inclusión en los Mercados-PROIM- para apoyar los emprendimientos y empresas de la población víctima del conflicto armado, principalmente desplazados, mediante ruedas sociales de negocios, que le permiten a esta población un acercamiento a la realidad empresarial y más conocimientos para el progreso de sus empresas, el mejoramiento de sus productos y la forma de comercializarlos.
Bogotá, D.C. 27 de junio de 2018. Con la finalidad de promover el desarrollo empresarial, mediante acciones que permitan el mejoramiento de las capacidades productivas de víctimas del conflicto armado (empresarios del sistema moda) particularmente en lo relacionado al fortalecimiento de su modelo de negocios y sus procesos productivos y comerciales, Propaís acaba de firmar un convenio de cooperación con el Programa de Transformación Productiva-PTP e Inexmoda.
El programa tendrá una duración de 11 meses y busca atender a población ubicada en al menos seis ciudades, principalmente Bogotá, Medellín, Bucaramanga, Valledupar y Tumaco.
“Desde hace seis años Propaís viene trabajando con empresarios de población víctima, algunos de los cuales conformaron la Precooperativa Red-i, y a su vez crearon la marca social colectiva “Vivimos Pacíficamente, que ya cuenta con cuatro talleres de confección a nivel nacional”., afirma María Lucía Castrillón Simmonds, gerente de Propaís.
Este año, se busca, mediante el trabajo interinstitucional, entre otros, identificar las potencialidades de los empresarios que hacen parte de la Red-i y proponer el modelo de negocio de la Precooperativa. Así mismo, fortalecer la Pre-cooperativa en sus procesos organizacionales, administrativos y comerciales y propender por su participación en espacios comerciales locales y regionales.
Propaís específicamente tendrá bajo sus responsabilidades la identificación de los empresarios con potencial para participar en los encuentros/ferias/eventos empresariales/comerciales a realizar, asistir técnicamente a las directivas y líderes de la precooperativa en la implementación y mejora de un sistema de gestión por procesos en los componentes administrativo, financiero y organizacional y la realización de encuentros empresariales y comerciales.
Balance de PROIM
Los logros del programa en los últimos seis años han sido:
-
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.