La metodología con la cual se clasifica una empresa como micro, pequeña, mediana o grande ha cambiado en Colombia, y se comenzará a sentir a partir del próximo año.
El parámetro tendrá en cuenta dos factores: los ingresos por actividades ordinarias anuales y el sector al que pertenece.
Los nuevos rangos
Sector manufacturero: las microempresas serán las que
registren ingresos anuales de $807 millones o menos. Las pequeñas irán desde
$807,1 millones a $7.000 millones. Para las medianas, irá desde $7.001 millones
hasta $59.512 millones. De ahí en adelante, serán grandes.
Sector servicios: las microempresas serán de $1.130
millones o menos. Las pequeñas irán desde $1.130,1 millones a $4.520 millones y
para las media- nas, irá desde $4.520,1 millones hasta $16.500 millones. De ahí
en adelante, serán grandes.
Sector comercio: las microempresas serán de $1.534
millones o menos. Las pequeñas irán desde $1.534,1 millones a $14.700 millones.
Para las media- nas, irá desde $14.700,1 millones hasta $74.000 millones. De
ahí en adelante, serán grandes.
En el caso de las organizaciones nuevas que se creen en Colombia a partir del 5 de diciembre próximo, todas iniciarán como microempresas, y de ahí en adelante irán ascendiendo, dependiendo de la evolución de sus ingresos.
-
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.