213 empresarios de la micro, pequeña y mediana empresa se reunieron en Envigado con 67 compradores nacionales, con un firme propósito: generar nuevos negocios. Según reportes de Propaís, entidad que ejecuta el Programa Compre Colombiano, la Macrorrueda de Negocios arrojó como resultado negocios facilitados por 3.765.195.000 millones de pesos, mediante 1.136 citas agendadas.
María Lucía Castrillón Simmonds, gerente de Propaís, afirmó que los empresarios antioqueños respondieron a la convocatoria realizada por Propaís con el apoyo de entidades de la Región. Antioquia es uno de los departamentos que tiene un elevado número de empresarios capacitados, con niveles altos de producción y con productos de excelente calidad, concluyó la directiva.
Por su parte, Camilo Montes, director de Mipyme del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, señaló que en estos eventos comerciales los empresarios incrementan su base de contactos hasta en un 7%. Las Macrorruedas generan oportunidades de empleo porque cada vez se hacen nuevos negocios.
Los sectores convocados fueron agroindustria, (alimentos, bebidas y tabaco), artesanías, bisutería, juguetería y joyería. Automotor y Autopartes, Confección, Textil, cuero, Calzado, Marroquinería. Hotelería y Turismo. Maquinaria y Equipo. Metalmecánica.
-