Expectativas de negocios a seis meses, por valor de 198 millones 840 mil pesos ($198.840.000), se generaron en la Misión Comercial que se llevó a cabo en el marco del Encuentro Regional de Economías Propias de los pueblos indígenas de Colombia, que realizó en Santa Marta el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo en alianza con Artesanías de Colombia y Propaís.
En el encuentro participaron cerca de 28 unidades productivas de diferentes pueblos indígenas, entre otros, Wayúu, Arhuaco, Kogui, Kankuamo, Ette Ennaka, Zenú, Camëntsa, Cuiba, Sikuani, Embera, Nasa; que ofertaron sus productos agroindustriales y artesanales a empresas como Hotel Tayromar, Zawa, Tejedoras de Paz, Alimendrarte, Salvaje Evolución, Hotel Casa Grande, Bella Varela, ADC, entre otros.
De igual forma se realizaron ventas directas en la Feria por $15.689.028.
En el marco del evento, las comunidades participaron en el encuentro de saberes enfocado a la visibilización del rol de la mujer en la construcción de memoria y se desarrollaron talleres con Artesanías de Colombia, sobre la importancia de la propiedad intelectual, con el INVIMA sobre Registros Sanitarios y trámites asociados a alimentos y bebidas. Con el objeto de mejorar sus prácticas comerciales Propais, desarrolló un taller en comercialización y clínica de ventas que
les permitió a los participantes co-crear culturalmente y aplicar estrategias de venta para el fortalecimiento de su proyecto empresarial.
-
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.