Como positiva podemos calificar la respuesta de los más de 100 productores agroindustriales de Boyacá que participaron en la Jornada de Negocios que realizó el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, con el apoyo técnico de Propaís, el pasado 23 de mayo en Tunja.
Con variedad de productos, calidad, presentación, conocimiento de su mercado y organización cautivaron a las 21 grandes empresas y superficies que actuaron como compradores.
Sin más compromiso que el de conocer productos de alta calidad, contar con más proveedores y apoyar a nuestros productores, empresas como Justo y Bueno, Ara, PriceSmart, Grupo Éxito, Novaacampo, Cencosud, Supermercados Colsubsidio, Mercacentro, Frutalia de Colombia, Almacenes Paraíso, AOL Colombia, McCain Colombia, Mercacentro, Frutireyes, Agrocaribe, Vive Agro, Productos Piamonte, Ocati SA, Takami, Waruwa, Hortalizas Boyacá, Campexo y Distrito Chocolate; atendieron a los productores para brindarles consejos, asesoría técnica y sobre todo valorar el trabajo que genera empleo a varias familias y personas que se benefician de la labor de los productores. De esta forma, la Jornada generó negocios potenciales por $ 2.725.714.000.
Gracias a la presencia y respaldo de estas grandes empresas en la jornada, que mediante 303 citas de negocios, buscaron más y nuevos proveedores, el Minagricultura continua trabajando en su objetivo de la estrategia “Coseche y venda a la fija” para la comercialización de productos agroindustriales, no solo a nivel local, sino también nacional.
-
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.